Dirección General de Presupuesto – República Dominicana

Dominican flag

Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana



Presupuesto realiza Encuentro Ciudadano con miembros de las Fuerzas Armadas para presentar Proyecto de Ley PGE 2025

Presupuesto realiza Encuentro Ciudadano con miembros de las Fuerzas Armadas para presentar Proyecto de Ley PGE 2025

PDF

Durante el encuentro, el director de Presupuesto enumeró las prioridades del Presupuesto General del Estado para 2025

En un esfuerzo por promover la transparencia y la participación ciudadana, la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) organizó un Encuentro Ciudadano con integrantes de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. El evento tuvo como propósito socializar la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2025.

La actividad contó con la presencia del director de Presupuesto, José Rijo Presbot; Pablo Roberto Jiménez Sánchez, general de brigada y presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas; coronel paracaidista Oscar F. Rosario Martínez, director de Recursos Humanos de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas; Rolando Betancourt Cambumba, coronel FARD, director financiero de la Junta de Retiro y Fondos de Pensiones de las Fuerzas Armadas; y Elvis Eusebio, coordinador del Comité Consultivo y Proyectos Especiales de la Dirección General de Presupuesto.

Durante el encuentro, el director de Presupuesto explicó cómo se conforma el Presupuesto General del Estado Dominicano, destacando su lógica democrática. Rijo Presbot, afirmó que el presupuesto es un instrumento fundamental para materializar las prioridades nacionales y garantizar una distribución equitativa de los recursos públicos, con base en principios de transparencia, eficiencia y responsabilidad fiscal.

El Presupuesto General del Estado no solo refleja las políticas públicas del Gobierno, sino que también constituye una herramienta clave para fortalecer nuestra democracia. Por eso es esencial que la ciudadanía participe activamente y ejerza el control social sobre el uso de los recursos públicos,” enfatizó Rijo Presbot. En su intervención, el director subrayó que la República Dominicana ocupa el primer lugar a nivel continental en participación social en el presupuesto, alcanzando una calificación histórica en la Encuesta de Presupuesto Abierto 2023.

Rijo Presbot también explicó que el presupuesto se elabora considerando supuestos económicos relacionados con la inflación, las alzas del petróleo en el mercado internacional y otros aspectos. Indicó que se compone de 5 libros que permiten conocer cómo se construye, invierte y analiza, incluyendo su componente físico, financiero y de resultados, así como el monto total aprobado. Asimismo, abordó el origen de los recursos, los proyectos de inversión, la rigidez presupuestaria y su vinculación con la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).

El director de Presupuesto enumeró las prioridades del PGE 2025, entre las que destacó el sistema educativo, seguridad ciudadana y reforma policial, salud y seguridad social, política de cuidado, protección social y reducción de la pobreza, desarrollo del agua potable, equidad de género, empleo digno, administración pública eficiente y transparente. Además, Rijo Presbot destacó que los recursos públicos están diseñados para responder a las necesidades sociales y elevar la calidad de vida de la población.

El Encuentro también sirvió como un espacio de diálogo y retroalimentación, donde los miembros de las Fuerzas Armadas pudieron plantear sus inquietudes y comentarios sobre el contenido y los objetivos PGE. El director de Presupuesto reiteró su compromiso de continuar promoviendo este tipo de actividades, que contribuyen a fortalecer la comprensión y la confianza en los procesos de gestión pública.

Al cierre de la sesión, las autoridades reconocieron a José Rijo Presbot por su destacada labor al frente de la Digepres, reafirmando su compromiso con una gestión eficiente y transparente de los recursos del Estado. Con iniciativas como esta, la Dirección General de Presupuesto reafirma su misión de garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos del Estado, fomentando la participación de todos los sectores de la sociedad.

Los Encuentros Ciudadanos son espacios que fomentan la participación y el diálogo, reflejando el compromiso de esta gestión por fortalecer la participación pública en todas las fases del ciclo presupuestario. Con ello, se busca mejorar los niveles de transparencia y fomentar el control social.

No comentarios

Publica tu Comentario